00.02.01. Cinta de opciones

Entorno gráfico de Revit

Autodesk Revit 2018 no ha variado demasiado desde la versión 2012 en adelante. Casi se podría decir que los entornos gráficos son idénticos salvo por pequeños detalles.

Si bien el mayor cambio en la interfaz tuvo lugar en la versión 2010 con la incorporación de la Cinta de Opciones (Ribbon), resulta interesante descubrir las mejoras que se van incorporando al programa en cada nueva versión.
La aparición de la Cinta de Opciones conocida en inglés como Ribbon, unifica el aspecto gráfico de los productos de Autodesk que buscan conseguir un denominador común entre sus programas más reconocidos con el fin de facilitar a los usuarios que trabajan con varios programas a la vez, buscando un menor impacto visual al cambiar de software.
Zonificación del entorno gráfico
Conocer las diferentes zonas del entorno gráfico permite sacar mayor provecho al programa. Gracias a la nueva política de Autodesk de tener un aspecto gráfico similar entre sus programas más importantes, el usuario se ve rápidamente familiarizado con el entorno y es capaz de acostumbrarse a él con mayor facilidad.
La siguiente imagen ofrece el aspecto gráfico de Revit 2016 donde destaca principalmente la Cinta de Opciones tan característica en las últimas versiones de los programas más importantes de Autodesk. Si la comparamos con Revit 2017 y Revit 2018 o incluso versiones anteriores, veremos que son prácticamente idénticas.

Entorno gráfico de Revit 2015/2016


Entorno gráfico de Revit 2018

Diferencias entre Revit y Revit LT

¿Cuáles son las diferencias entre Revit y la versión LT? Lo cierto es que Autodesk ha publicado una comparativa entre la versión 2016 y la 2016 LT que podrán ver con claridad en el siguiente enlace http://www.autodesk.com/products/revit-family/compare/compare-revit-products

La versión LT es mucho más económica que la versión "full", y resulta interesante ver que elementos contiene una y otra para que el usuario pueda optar por la mejor solución posible dentro de sus posibilidades económicas.

Las diferencias principales de la versión "Completa" frente a la "LT" es que contiene características y funciones adicionales tales como: el trabajo compartido, análisis, renderizado, y otros.

Veamos aquí la lista publicada por Autodesk en esta página

Las resumimos de la siguiente manera:

Suscripción:

Se tienen los mismos derechos tanto con Revit 2016 y Revit LT 2016.

Modelado Arquitectónico:

La versión LT no contiene "Escaleras por boceto", y tampoco permite los "ensamblajes".

Modelado Estructural:

La versión LT no contiene Cerchas ni columnas inclinadas, ni tampoco "refuerzos".

MEP

No está disponible en LT 2016.

Modelado Avanzado

La versión LT no dispone de Masas conceptuales.

Presentación y visualización

No contiene Filtros de vistas, ni el motor de renderizado (dentro de la aplicación), aunque sí se puede renderizar a través de A360 Rendering.

Análisis

No está disponible ninguna función el Revit LT.

Documentación

Son idénticas las funciones en "ambos" Revit.

Enlazar otros archivos

En LT 2016 no se pueden Copuar/Pegar elementos desde otros enlaces y no se puede personalizar la visibilidad de los modelos enlazados.

Enlaces/Importaciones

La versión LT no permite trabajar con nubes de puntos.

Exportaciones

La versión LT, no permite exportar a formatos como SAT, ADSK, gbXML, ODBC, tipos de familias.

API

No está disponible en la versión LT.

Completar y continuar