03.01. Niveles: Crear, Copiar y Crear Similar

Los Niveles son esenciales para organizar y estructurar un proyecto en Revit. Aunque su uso está ligado 2 funciones primordiales, una (y que resulta más evidente) es la organización del edificio en altura, definiendo con él los diferentes niveles de un proyecto.

Sin embargo otro uso, y también importante, es su utilización para crear una referencia espacial que sirva para limitar la posición de objetos o definir la altura de ellos.

Por ejemplo, cuando creamos un muro medianero que debe tener una altura de 180 cm, respecto al nivel de calle del proyecto, podríamos crear un nivel donde no sería necesario tener un plano de planta asociado (como veremos en el vídeo) pero sí resultaría útil para que, cuando vayamos a crear dicho muro comience en el nivel que corresponda y su altura esté definida por el nivel creado para definir dicha altura.

De esta manera, si en algún momento resulta que debemos cambiar la altura de la medianera, no habría más que modificar la altura del nivel, y todos los muros asociados, y cualquier otro elemento que se haya definido teniendo en cuenta la altura del medianero, se cambiaría automáticamente con sólo modificar su posición en altura.

Los niveles siempre se crean desde una vista de Alzado o Sección. Debe tener en cuenta que Revit crea una vista de planta asociada a cada nivel, con lo cual aquellas plantas que no nos interesen podemos eliminarlas desde el Navegador de proyecto.

Incluso, como veremos en este vídeo, podemos crear planos de planta asociadas a un nivel con mucha facilidad, cuando lo necesitemos. Ya sea porque hemos eliminado previamente alguna de ellas, o bien porque usamos COPIAR niveles para crear nuevos, lo que imposibilita que se cree a la misma vez la vista "plano de planta".



La finalidad de los niveles es crear planos finitos que constituyen una referencia para elementos que se hospedan en ellos como Muros, Suelos, Techos, Cubiertas, etc.

En Revit 2019, además, se incluye la posibilidad de visualizarlos en una vista 3D, e incluso realizar algunas modificaciones desde esta vista como manipular el tamaño del plano, cambiar su posición en altura, o dejar de ver el icono de nivel asociado, por ejemplo.

El siguiente vídeo explica los conceptos esenciales para poder trabajar con Niveles:

  • Crear Niveles
  • Copiar Niveles
  • Niveles y planos de planta asociados
  • Crear Planos de planta asociados a niveles
  • El uso de la herramienta "Crear similar"

Completar y continuar