01.04. Estructura de elementos en Revit
En el vídeo anterior hablamos sobre las 4 categorías de elementos que encontramos en Revit, aunque nos centramos en los Elementos de modelo y Elementos de anotación que contienen una estructura similar entre sí que se puede resumir en:
Categoría > Familia > Tipo
Las categorías son propuestas por Revit y forman parte de su programación y no se pueden modificar por el usuario. Existen categoría de puertas, de ventanas, de muros, etc.
Las familias, por su parte, se distinguen en Familias de sistema y Familias de componentes y cada una de ellas dividida, a su vez, en tipos.
Por ejemplo, la categoría Puerta alberga todas las familias de Puertas. Sin embargo, habrán familias de puertas para Puertas giratorias, Puertas batientes, Puertas Correderas, Puertas de 2 hojas, Puertas de 3 hojas. Puertas Correderas de 3 hojas, Puertas Correderas de 2 horas, etc., y cada una de ellas estará compuestas por tipos, por ejemplo: dentro de la familia Puerta batiente de 1 hoja, podríamos tener puertas de 62, 72, 82 y 92 cm de ancho.
Este vídeo está pensado para que el alumno comprenda las jerarquías que conciernen a los elementos en Revit con el fin de poder tener una base teórica mejor para comprender los próximos capítulos dedicados a elementos.
En la medida que avancemos en el curso, profundizaremos más en este tema, hasta que ya no quede ninguna duda al respecto.