01.02. Puntos de vista en un proyecto

En este vídeo vamos a centrarnos en una de las grandes virtudes de Revit como es la capacidad de trabajar con varios puntos de vista a la vez de un proyecto arquitectónico. Hablamos por supuesto de la capacidad de trabajar sobre el modelo desde diferentes tipos de vistas como plantas, alzados, secciones, perspectivas, etc.

Sabemos que cualquier cambio realizado sobre el modelo, desde una vista cualquiera, se actualiza en tiempo real en el resto de vistas. Si fuera necesario encontrar un término más simple, podríamos decir que las vistas son "cámaras" que nos muestran el modelo, según las condiciones que tienen asignada para "dibujarlo", por ejemplo, una vista de planta tiene asignada una altura por donde debe "cortar" el modelo para mostrar.

Por este motivo, cuando afectamos el modelo todas sus vistas se actualizan, aunque también se actualizan todas las tablas donde aparezcan reflejados los elementos que hemos modificado, e incluso aquellos otros que han sido afectados de manera indirecta.

Por ejemplo, si cambiamos una puerta que antes era de 70 cm de ancho por una de doble hoja con 130 cm de ancho, no sólo estaremos modificando el tipo de puerta, su coste directo, sino que estaremos afectando también los metros de zócalo, la cantidad de cerámica que ocupa el umbral de la puerta, y la cantidad de muro a construir. Todo con haber hecho simplemente el cambio de una familia. Esta coordinación es sin dudas la base del concepto BIM y lo mejor es que no tenemos que pensar en ello, el programa lo hace por nosotros.

Para poder practicar los temas que se plantean en este capítulo descargue el siguiente archivo.

El siguiente vídeo explica los siguientes temas:

  1. Vistas en un proyecto.
  2. Herramientas para abrir, cerrar e intercalar vistas.
  3. Manipulación "inteligente" de los objetos.

Completar y continuar